
Taylor conoció, en la escuela de arte de Sidcup, a Keith Richards. Resultó que Richards era un amigo de la niñez de Jagger. Después de reencontrarse, Jagger le invitó a unirse a The Blue Boys. A mediados de 1962, el guitarrista Brian Jones entra a formar parte del grupo, Taylor pasa de la guitarra al bajo y cambian su nombre por el de Rolling Stones.

La decisión de los Stones de hacerse profesionales a finales de 1962 coincidió con la entrada del Taylor en la Escuela Central de Arte de Londres. Taylor decide abandonar el grupo y centrarse en sus estudios.

El grupo, con Jimmy Duncan y Bryan Morrison como managers, comenzaron a tocar por diversos clubes de Londres, como el 100 club, donde pronto consiguieron cierta reputación.
A principios de 1964, el grupo consiguió un contrato con Fontana Records. La discográfica propuso que agregan a Viv Prince a la batería. Este, a pesar de contar sólo con 19 años, ya tenía una gran experiencia (había tocado con Dauphin Street Six y Carter Lewis and the Southerners). En Fontana creyeron que el Prince daría un grado de estabilidad y de profesionalismo al sonido algo indisciplinado de los Pretty Things. En este aspecto la discográfica se equivocó ya que Prince era un completo excéntrico y no tardo mucho en ser sustituido por Skip Allan (en el segundo disco de la banda).

Su álbum de debut fue “The Pretty Things” (1965). En este disco se pone de manifiesto la influencia de Bo Diddley en el grupo. Dentro de la colección de temas, de R&B sucio y garagero que componen el álbum, destacan “Roadrunner”, “13 Chester Street”, “Big City”, “Mama, Keep You Big Mouth Shut”, “Honey, I Need”, “Rosalyn”, “Don't Bring Me Down” o “Get Yourself Home”.
Continuando con la línea de su disco de debut publicaron en Diciembre de ese mismo año “Get the picture”, su segundo y mejor disco. El disco comienza con “You Don't Believe Me” y continua con una sucesión de grandes canciones como “Buzz the Jerk”, “Can't Stand the Pain”, “Cry to Me” y “Gonna Find a Substitute”. Para cerrar este magnifico disco, que mejor que tres temas de la calidad de “Midnight to Six Man”, “Come See Me” y “L.S.D” (Estos aparecen sólo en la reedición como temas extras).


El mismo año de “S. F. Sorrow” grabaron otro disco curioso. Se trata de un disco realizado con Phillippe De Barge. Este era un aristócrata frances que se empeñó en grabar un disco de psicodelia. Para ello contrató los servicios de los Pretty Things, para componer y tocar las canciones. La extraña historia de este disco termina con la muerte del aristócrata en extrañas circunstancias. El disco quedó en el olvido, pero a partir de una copia en acetato original se publicó posteriormente. A pesar del sonido, algo ruidoso, el disco tiene canciones interesantes como “Hello”, “You Might Even”, “Send You With Lovin'” o “Peace”.

En 1970 los Pretty things grabaron “Parachute”, sin Dick Taylor que decidió abandonar el grupo. “Parachute” fue elegido disco del año en la revista Rolling Stone, a pesar de lo cual no paso de un discreto número 43 en las listas de éxitos.
Después de estos discos grabarían algunos más, pero con peores resultados.
Discografía:






- The Pretty Things, 1965
- Get the picture, 1965
- Emotions, 1967
- S. F. Sorrow, 1968
- Phillipe DeBarge, 1968
- Parachute, 1970
- Freeway madness, 1972
- Silk Torpedo, 1974
- Savage eye, 1974
- Cross talk, 1980
- Live at Heartbreak Hotel, 1984
- Out Of The Island, 1988
- On Air, 1992
- Resurrection, 1998
- Rage Before Beauty, 1999