
No fue hasta el año 1964, cuando Dean Ford & the Gaylords consiguieron un contrato para grabar con EMI-Columbia. Su single de debut, "Twenty Miles", fue publicado en abril de 1964 y consiguió buenos resultados en Escocia, pero paso inadvertido en Inglaterra.

Los Tremeloes, amigos del grupo, les sugirieron que firmasen con su manager Peter Walsh. Lo primero que hizo este fue cambiarles el nombre a Marmalade. La representación a cargo de Walsh pronto trajo sus frutos con una actuación en el Marquee, acompañando a Pink Floyd y The Action, así como un contrato para grabar con la CBS.
El primer single para la CBS fue "It's All Leading up to Saturday Night". Para su segundo single de esta nueva etapa, "Can't Stop Now", Alan Whitehead, proveniente de The Attack, reemplazó a Duffy a la batería. El mercado inglés se les seguía resistiendo, sin embargo consiguieron un relativo éxito con este single en Estados Unidos.

A principios de 1968, grabaron "Lovin' Things", un tema popularizado por The Grass Roots y original de la banda escocesa The Pathfinders. Los arreglos orquestales corrieron a cargo de Keith Mansfield. Esta vez si que consiguieron llegar al top ten en Reino Unido ( nº 6 a finales de Junio de 1968), vendiendo 300.000 discos.
Su siguiente single "Wait For Me Mary Anne" fue número 30 en Septiembre de 1968. Poco después, en diciembre, se edita su primer álbum, "There's a Lot of It About". Este disco se grabó apresuradamente porque la discográfica quería aprovechar el tirón del grupo. El resultado fue un disco con los singles anteriormente publicados por el grupo y algunas versiones como "Mr Tambourine Man" o "Summer In The City".

Con "Baby Make It Soon" (composición de Tony Macaulay para los Flying Machine), editada en junio de 1969, lograron otro Top 10 (nº 9).
Gracias al número uno logrado con la versión de los Beatles el grupo se situó en una posición inmejorable para negociar con las discográficas. La Decca fue la que finalmente se llevó al grupo, ofreciéndoles total libertad en sus grabaciones. El resultado de esta libertad, que no habían tenido en su etapa con la CBS, es "Reflections of My Life" de nuevo con arreglos orquestales de Keith Mansfield. Este tema se edito el 14 de Noviembre de 1969 y se mantuvo en lo más alto de las listas inglesas durante seis semanas y alcanzo el top-ten de las estadounidenses. Tras este single publicaron "Rainbow", otro de los grandes temas de la banda (nº 3 en el Reino Unido y nº 51 en USA).
Su segundo LP se edito en Junio de 1970 bajo el nombre de "Reflections of the Marmalade". En Estados Unidos el disco se publicó como "Reflections of My Life" y funciono mucho mejor que en Inglaterra.
El tercer single para la Decca fue "My Little One" se colocó en el puesto 15 en Inglaterra. En Febrero de 1971, al tiempo que se editaba este single, Junior Campbell dejó la formación para matricularse en el Royal College of Music. La salida de Campbell supuso un parón en la actividad del grupo, hasta que contrataron a Hugh Nicholson, ex miembro de los Poets. Este, poco a poco, se fue haciendo con el liderazgo de la banda, provocando el cambio de Whitehead por Dougie Henderson (que ya había tocado con Nicholson) y un endurecimiento del sonido del grupo.
"Songs" fue el tercer disco del grupo, segundo y último para la Decca. A partir de aquí, plenamente introducidos en los 70, la trayectoria de la banda se aleja del interes de esta página. Sacaron un par de discos más, "Our House is Rocking", para EMI, y "The only light on my horizon now" para Target Records.





- There's a Lot of It About, 1968.
- Reflections of the Marmalade, 1970.
- Songs, 1972.
- Our House is Rocking, 1975.
- The only light on my horizon now, 1977.